jueves, 28 de septiembre de 2023

Collinson, operador de la marca Priority Pass: el programa de salas VIP en los aeropuertos más importante del mundo, junio de 2023 presenció un hito sorprendente; salas VIP en los aeropuertos experimentaron un récord histórico en visitas de pasajeros a nivel mundial...

 

Priority Pass reportó visitas récord a sus salas VIP durante este verano

Rishi Kapoor, vicepresidente de Transformación de Collinson




 Ciudad de México, septiembre de 2023.- El 2023 ha sido definitivamente el año del resurgimiento de la industria de viajes después de la pandemia. Según los últimos datos de Collinson, operador de la marca Priority Pass, el programa de salas VIP en los aeropuertos más importante del mundo, junio de 2023 presenció un hito sorprendente, ya que las salas VIP en los aeropuertos experimentaron un récord histórico en visitas de pasajeros a nivel mundial.

 

En promedio, las 1,374 Salas VIP ubicadas en 671 aeropuertos de 140 países del mundo reportaron un aumento en visitas del 12%. Estados Unidos se catalogó como el país con mayor concurrencia en este tipo de experiencias en aeropuertos con un aumento del 17,5% y en ese mismo orden se destacaron los aeropuertos internacionales de Dubái, India, Londres, King Khalid en Arabia Saudita y Singapur.

 

En América Latina, Brasil, México y Colombia fueron los mercados que reportaron un aumento considerable en número de visitas a las Salas VIP.

 

De acuerdo con Rishi Kapoor, vicepresidente de Transformación de Collinson, el hecho de haber tenido un mes récord en junio, no sólo destaca el crecimiento continuo del negocio, sino también la recuperación sostenida de la industria de viajes después de la pandemia.

 

“El interés por las experiencias de aeropuerto premium a través de Priority Pass sigue siendo fuerte, con Estados Unidos, Brasil, México ocupando los tres primeros lugares en la mayoría de las visitas a Salas VIP en las Américas, seguidos por Colombia y Perú, reiteró Kapoor

 

Así mismo, la reserva previa o pre-booking también tuvo auge durante este periodo que tradicionalmente está dedicado a las vacaciones de mitad de año, lo que significa que las personas están prefiriendo experiencias relajantes y cómodas que ofrecen estos espacios a la hora de viajar y seguramente este servicio innovador, que cuenta con un desarrollo tecnológico, también presume un buen comportamiento en las visitas de las temporadas de otoño y, por supuesto, de los viajes navideños.

 

Asegurar su lugar en la Sala VIP es muy fácil a través de la aplicación y es un servicio que los mismos usuarios están recomendando a viajeros de todo el mundo. Para conocer la lista completa de salas que ofrecen reservas anticipadas, haga click aquí.

Acerca de Priority Pass

Priority Pass es el programa original líder de mercado de experiencias en aeropuertos, administrado por Collinson. Proporciona a los viajeros frecuentes acceso a 1.300 salas VIP y experiencias diferenciadas en 650 aeropuertos de 148 países, incluido un creciente número de ofertas de gastronomía y spas en aeropuertos de todo el mundo, a los cuales se puede acceder de la misma manera que a las Salas VIP. Al usar la aplicación de Priority Pass para iOS y Android, los miembros pueden descubrir lugares que aceptan Priority Pass de modo fácil y rápido, además de verificar su derecho a usar su tarjeta digital de membresía para acceder a experiencias y Salas VIP en aeropuertos.

 

Acerca de Collinson

Collinson es un líder mundial en experiencias de viaje que incluyen acceso a Salas VIP en aeropuertos, asistencia médica y de seguridad, y servicios médicos para viajes. Entre las experiencias para viajeros que ofrece Collinson están el programa líder mundial de experiencias y Salas VIP en aeropuertos Priority Pass, además de seguros para viajes, protección de identidad, servicios en caso de retrasos de vuelos, y soluciones de gestión de riesgos y salud para viajes internacionales.

 

Collinson tiene más de 2000 empleados que operan en 17 lugares del mundo. Todos trabajan para brindar una amplia gama de experiencias de viaje, garantizando la seguridad, el bienestar y la comodidad de 55 millones de personas, mientras recorren el mundo por negocios o por placer. La unidad de negocios dedicada a la seguridad y la asistencia médica en los viajes tiene más de 55 años de experiencia con asistencia médica y atención de emergencias a nivel internacional, incluso ante pandemias como las del Ébola, Zika y coronavirus. El año pasado, Collinson atendió más de 95 000 llamadas de emergencia, gestionó más de 40.000 casos médicos y efectuó más de 3000 evacuaciones médicas aéreas en los 170 países donde opera. Trabajamos con clientes como American Express, Cathay Pacific, CBA, Mastercard, UnionPay y Visa.

Plataforma OutSystems: base de desarrollo para muchas de las empresas líderes del mundo, y su necesidad de desarrolladores calificados está escalando rápidamente", dijo Miguel Baltazar, vicepresidente de desarrolladores de OutSystems.

 OutSystems anuncia una nueva serie de escuelas de desarrollo low-code para satisfacer la creciente demanda de desarrolladores en todo el mundo

Con un aumento del 174% en las ofertas de empleo de low-code de 2021 a 2022, OutSystems capacita a los desarrolladores para ampliar su conjunto de habilidades en IA y desarrollo de low-code de alto desempeño

 

Ciudad de México – septiembre de 2023 – . OutSystems, líder mundial en el desarrollo de aplicaciones de alto desempeño, ha presentado hoy cinco nuevos cursos públicos como parte de su aclamado programa Escuela de Desarrolladores. Estos nuevos cursos gratuitos, impartidos en línea y en persona a lo largo de septiembre y octubre, se centran en las trayectorias profesionales de los desarrolladores, al tiempo que abordan una importante necesidad de talento de desarrolladores en todo el mundo. Desde 2020, más de 4 mil desarrolladores se han certificado en la plataforma OutSystems, impulsando nuevas carreras profesionales para más de la mitad de sus graduados.

 

La Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. muestra un aumento del 25% en las oportunidades de empleo para desarrolladores de software, analistas de control de calidad y probadores de 2021 a 20311. Al mismo tiempo, la empresa de análisis Gartner predice que más del 70 % de las aplicaciones se desarrollarán utilizando low-code en 20252. OutSystems fabrica la plataforma low-code nº 1 del mercado y ha experimentado un aumento de las ofertas de empleo para desarrolladores del 174 % de 2021 a 2022. Con la IA integrada en la plataforma OutSystems desde 2018 y la integración de la IA generativa en curso, la necesidad de desarrolladores especializados de OutSystems está en su punto más alto. Casi 400 puestos de desarrollador de OutSystems están abiertos hoy.

 

La plataforma OutSystems es la base de desarrollo para muchas de las empresas líderes del mundo, y su necesidad de desarrolladores calificados está escalando rápidamente", dijo Miguel Baltazar, vicepresidente de desarrolladores de OutSystems. "La IA y la automatización integrada en el proceso de desarrollo de software están impulsando una explosión de oportunidades laborales flexibles, creativas y críticas para el negocio que han cambiado las vidas y las carreras de los desarrolladores de OutSystems. Nuestras escuelas de desarrolladores están diseñadas para mejorar y reciclar a los profesionales que buscan aprovechar estas oportunidades, aumentar sus salarios y preparar sus carreras para el futuro". OutSystems es una plataforma de desarrolladores en crecimiento con oportunidades en todo el mundo” 

 

Requisitos, calendario y estructura de la Escuela de Desarrolladores de OutSystems

La OutSystems Developer School es un programa de formación práctica en línea de dos semanas de duración diseñado para mejorar los conocimientos de los desarrolladores con experiencia en lenguajes de programación tradicionales. Las clases, de 3,5 horas diarias, se imparten fuera del horario laboral y ofrecen a los participantes la oportunidad de mejorar sus conocimientos utilizando la plataforma OutSystems, una de las principales plataformas low-code del mundo. La formación es totalmente a distancia y gratuita para los participantes.

 

El programa de la Escuela de Desarrolladores está abierto a desarrolladores con al menos dos años de experiencia en el desarrollo de aplicaciones, así como a recién llegados que quieran introducirse en el espacio del desarrollo low-code. Cada curso tiene un aforo limitado de 25 plazas. OutSystems ha formado a más de 2,500 desarrolladores desde 2022, y está viendo un aumento del 44% en el número de desarrolladores formados desde el inicio de 2023. 

 

Estructura del programa:

  • Sesiones dirigidas por formadores certificados: Los participantes reciben una completa formación práctica a través de sesiones dirigidas por expertos, lo que garantiza un conocimiento profundo de la plataforma OutSystems.
  • Acceso gratuito al examen de certificación: OutSystems ofrece acceso gratuito a su examen de certificación tecnológica, lo que permite a los participantes obtener una validación pública de sus conocimientos.
  • Conexión con oportunidades de empleo: Los participantes se pondrán en contacto con oportunidades de empleo competitivas de todo el amplio ecosistema de clientes y socios de OutSystems, lo que les proporcionará una vía directa hacia interesantes perspectivas profesionales.

Calendario y oportunidades del programa:

  • Se celebrarán varias ediciones nuevas a lo largo de septiembre y octubre. Los desarrolladores pueden consultar el programa completo y solicitar su asistencia en el sitio web de OutSystems Developer Schools.
  • Aunque los cursos de este trimestre se adaptan mejor a las zonas horarias norteamericanas, desarrolladores de todo el mundo pueden participar en los cursos virtuales. 
  • Los desarrolladores deben visitar el sitio de la Comunidad OutSystems para ver casi 400 puestos de desarrollador OutSystems abiertos.

domingo, 16 de julio de 2023

LA SSC, EN COLABORACIÓN CON PROFECO Y UNA ORGANIZACIÓN CIVIL, IMPARTEN TALLER DE TECNOLOGÍAS DOMÉSTICAS EN LOS CENTROS PENITENCIARIOS DE LA CAPITAL


 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, en coordinación con la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) y la organización civil Mujeres Unidas por la Libertad (MUXLL) impartieron el taller “Tecnologías Domésticas” a personas privadas de la libertad del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, ubicado en la alcaldía Iztapalapa.

 

Como parte de los programas de capacitación laboral, la Dirección Ejecutiva de Trabajo Penitenciario, en colaboración con PROFECO y MUXLL, inició este proyecto de formación para elaborar productos de consumo cotidiano de manera sencilla, segura, higiénica y a un bajo costo, para generar alternativas de autoconsumo y proyectos de emprendimiento financiero.

 

El programa comenzó en junio del presente año y concluirá hasta diciembre próximo, los centros beneficiados serán: Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, Penitenciaría de la Ciudad de México, Centro Varonil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, Centro de Ejecución de Sanciones Penales Varonil Oriente, Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, Centro Varonil de Rehabilitación Psicosocial, Reclusorio Preventivo Varonil Sur y Centro Femenil de Reinserción Social Tepepan.

 

Con este programa se benefician alrededor de 250 personas privadas libertad cada mes, lo que impactará aproximadamente a mil 500 en un periodo de seis meses, las cuales obtendrán un certificado por parte de la PROFECO.

 

Cabe mencionar que PROFECO realiza la capacitación y MUXLL brinda el financiamiento a través de la compra de los insumos que se utilizarán en los talleres de los ocho centros penitenciarios, además, mujeres de MUXLL también se capacitan con el objetivo de replicar los conocimientos a un mayor número de población penitenciaria.

 

El trabajo y la capacitación son parte de los cinco ejes de la reinserción que se enmarcan en el artículo 18 constitucional, junto con la educación, la salud y el deporte, con el fin de favorecer la reinserción social.

 

DETIENE FGJEM EN NAUCALPAN A ALIAS “BETO”, PRESUNTO INTEGRANTE DE GRUPO DELICTIVO DEDICADO AL ROBO DE VEHÍCULOS EN EDOMÉX


·         Es investigado por su probable intervención en al menos tres hurtos de unidades automotoras.

Naucalpan, Estado de México, 14 de julio de 2023.- Resultado de una movilización realizada en este municipio, elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvieron a José Alberto “N”, alias “Beto”, de 32 años, presunto integrante de una célula delictiva dedicada al robo de vehículos con violencia, la cual opera en Cuautitlán y Naucalpan. Algunos de los ilícitos perpetrados presuntamente por este grupo delictivo han sido captados por cámaras de seguridad y dados a conocer mediante redes sociales.

            Trabajos de investigación llevados a cabo por agentes de esta Institución para esclarecer hechos delictivos relacionados con robos de vehículos en los municipios referidos, permitieron identificar un grupo de sujetos quienes presuntamente habrían perpetrado estos ilícitos, por ello fueron desplegadas acciones operativas que derivaron en la captura de alias “Beto”.

            La movilización fue llevada a cabo en la avenida El Molinito, de la colonia El Molinito, del municipio referido, donde el posible implicado viajaba a bordo de un vehículo Volkswagen, tipo Teramont y al percatarse de la presencia policiaca, descendió de esta unidad automotora y pretendió huir, no obstante, fue alcanzado y detenido.

            Durante el operativo fue asegurado el vehículo con reporte de robo, por lo que este individuo también es investigado por el hecho delictivo de encubrimiento por receptación y fue presentado ante el Agente del Ministerio Público y posteriormente ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social, quien determinará su situación legal.

            Indicios recabados dentro de investigaciones establecen que este sujeto podría estar relacionado con al menos tres robos de vehículo, por lo que esta Institución hace un llamado a la ciudadanía para que en caso de reconocerlo como posible implicado en algún otro hecho delictivo, lo denuncie a través del correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, al número telefónico 800 7028770, o bien, por medio de la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android.

            Uno de los ilícitos en el cual habría participado ocurrió hace unos días, cuando al parecer hurtó una unidad automotora marca Versa, por este hecho delictivo la FGJEM obtuvo orden de aprehensión en su contra.

            La Fiscalía General de Justicia del Estado de México continúa investigando la posible participación de este individuo en otros hechos ilícitos así como en la identificación de quienes hayan participado en los mismos con el fin de detenerlos para presentarlos ante la Autoridad Judicial. Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.         

APREHENDEN ELEMENTOS DE LA FISCALÍA EDOMÉX A PROBABLE IMPLICADA EN HOMICIDIO CALIFICADO Y HOMICIDIO EN GRADO DE TENTATIVA


·         En Coacalco, habría realizado detonaciones de arma de fuego contra dos mujeres, una de las cuales resultó lesionada, Durante la agresión los proyectiles impactaron a otra mujer de nacionalidad cubana, quien falleció.

Coacalco, Estado de México, 14 de julio de 2023.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplimentaron orden de aprehensión contra Vanessa “N”, señalada por su posible intervención en los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa en agravio de dos mujeres, a quienes habría agredido por disparos de arma de fuego el pasado 3 de julio.

            La probable implicada fue ingresada por elementos de la Policía de Investigación (PDI), al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec, y quedó a disposición de la Autoridad Judicial, quien habrá de determinar su situación legal.

            De acuerdo con la investigación iniciada, el día de los hechos, dos mujeres acudieron a un inmueble ubicado en la colonia Rinconada San Felipe, en el municipio de Coacalco, con la finalidad de cobrar una deuda económica a un inquilino de esa vivienda.

            De dicho domicilio salió Vanessa “N” pareja sentimental de este hombre, quien portaba un arma de fuego con la cual habría realizado diversas detonaciones contra estas dos personas y hacia diversos lugares; una de estas mujeres resultó lesionada en el hombro.

            Investigaciones de la FGJEM precisaron que, durante la agresión, una mujer de nacionalidad cubana que se encontraba dentro de un inmueble localizado en la avenida Rinconada San Felipe, al escuchar los disparos pretendió cerrar una de las ventanas de su casa habitación por lo que fue impactada por proyectiles del arma de fuego accionada por la ahora detenida, lo que derivó en su muerte.

            Por estos hechos la Fiscalía estatal inició la indagatoria respectiva por los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa en agravio de ambas víctimas, y con los datos de prueba recabados, el Agente del Ministerio Público solicitó a un Juez librar orden de aprehensión contra la probable responsable.

            La detenida debe ser considerada inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a esta persona como posible responsable de algún otro delito, sea denunciada.


UNIDAD CIBERNÉTICA DE LA POLICÍA MUNICIPAL DE NEZAHUALCÓYOTL ALERTA SOBRE NUEVA MODALIDAD DE ROBO DE DATOS PERSONALES A TRAVÉS DE MENSAJES DE TEXTO A EMPLEADOS PÚBLICOS Y PRIVADOS



Una nueva modalidad del delito de robo de datos personales se ha registrado recientemente; un gran número de trabajadores y servidores públicos de Nezahualcóyotl, han recibido un mensaje de texto en sus celulares donde se les pide ponerse en contacto con el departamento de recursos humanos y se les anexa un link de WhatsApp, el cual direcciona a una conversación con una persona ajena a su trabajo, quien, a través de supuestos trámites administrativos u ofertas laborales busca conseguir datos personales como: cuentas bancarias, números de empleados, perfiles de redes sociales, contactos, entre otros, vulnerando la privacidad de las personas, además de exponerlas a delitos como fraude, extorsión y robo de identidad, así lo informó Víctor Hugo Cortés Gómez, Coordinador de Inteligencia de la Unidad Cibernética de la Policía Municipal.


El funcionario precisó que se tienen sospechas de que el mensaje no solo es dirigido a empleados públicos sino a trabajadores de empresas privadas, en el caso de Nezahualcóyotl la Dirección de Administración ya mandó una circular dirigida a los trabajadores del Ayuntamiento para que estén atentos a esta situación y no caigan en la trampa, les roben toda su información y se use para otros fines.


Explicó que se trata de un mecanismo para que la gente se ponga en contacto con los delincuentes “lo antes posible” a través de WhatsApp, haciéndose pasar como parte del departamento de recursos humanos del Ayuntamiento de Nezahualcóyotl o de su empresa o institución en la que laboren, una vez entablada la conversación de manera natural y con la excusa de que se trata de preguntas de procedimiento, logran recabar datos personales que posteriormente utilizan para realizar otros delitos.


Subrayó que en el caso de la Subdirección de Recursos Humanos del municipio no se envía ningún mensaje de texto (SMS), WhatsApp, ni se realizan llamadas a través de números telefónicos que no pertenezcan al Ayuntamiento, tampoco se solicita que se comuniquen de manera remota o por medio de alguna plataforma.


Cortés Gómez detalló que existen una lista de correos electrónicos oficiales utilizados por Recursos Humanos, la cual ya se hizo llegar a todas las direcciones mediante la circular número 050, no obstante, cualquier persona puede recibir esa clase de mensajes de texto sin importar que trabaje en una empresa del sector privado o en alguna dependencia gubernamental.


Señaló que al tener acceso a su información personal, como cuenta de WhatsApp, correos electrónicos, redes sociales, entre otros, los criminales pueden tener acceso a aplicaciones bancarias, documentos almacenados en la nube y todo aquello que esté vinculado con dichas cuentas.


Sostuvo que la Unidad Cibernética de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl está al pendiente de las nuevas variantes de los delitos de robo de información o de identidad, por lo que es indispensable que las personas sigan las siguientes recomendaciones: hacer caso omiso en caso de recibir mensajes de texto de recursos humanos ni abrir el link enviado; no proporcionar datos personales, cuentas, ni contraseñas; y ponerse en contacto con las instancias correspondientes en caso de recibir un mensaje de ese tipo.


Finalmente, Víctor Hugo Cortés Gómez, Coordinador de inteligencia de la Unidad Cibernética de la Policía Municipal hizo un llamado a toda la población a mantener seguros sus datos personales, al tiempo que recalcó que la Unidad está a disposición de todas y todos los vecinos al número telefónico 55 4320 9010, atendiendo a las víctimas de algún delito digital y promoviendo acciones de prevención.


CONTINÚA ABIERTA CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN LA CREACIÓN DE UN ENSAYO SOBRE IGUALDAD SUSTANTIVA


 
• Recibirán propuestas hasta el lunes 17 de julio del presente año, a las 10:00 horas.
• Promueve Secretaría de las Mujeres generación de contenidos en torno a la igualdad sustantiva, así como la participación de las mexiquenses en la consolidación de la democracia paritaria.
 
Toluca, Estado de México, 14 de julio de 2023. La Secretaría de las Mujeres (Semujeres), en colaboración con el Instituto de Políticas Públicas del Estado de México y sus Municipios (IAPEM), en el marco de las actividades del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado de México, informan que continúa abierta la convocatoria para participar en la creación de un ensayo en materia de Igualdad Sustantiva, Democracia y Participación Política de las Mujeres.
 
La titular de la Semujeres, Denisse Ugalde Alegría, recordó que uno de los compromisos en la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, ha sido fomentar los derechos políticos de las mujeres, por ello, esta actividad tiene como objetivo promover la generación de contenidos e ideas que inviten a la reflexión, evaluación y análisis en torno a la igualdad sustantiva, así como la participación de las mujeres en la consolidación de la democracia paritaria.
 
En la presente convocatoria podrán participar mujeres estudiantes, académicas y defensoras de los derechos humanos que intervienen en el ámbito político, así como mujeres en general.
 
Las temáticas a elegir son retos hacia la igualdad sustantiva, democracia paritaria, liderazgo y participación política de las mujeres en México, entre otros tópicos relacionados con la igualdad y la participación política de las mujeres.
 
Los ensayos deberán ser enviados en formato PDF y archivo Word al correo electrónico observatorio.semujeres@edomex.gob.mx con la siguiente información: nombre completo, edad, domicilio, teléfono de contacto y correo electrónico alterno. Se recibirán hasta el lunes 17 de julio del presente año, a las 10:00 horas.
 
El jurado seleccionará los siete ensayos que cumplan con los lineamientos expuestos en la convocatoria, serán publicados en la Revista IAPEM y los resultados se darán a conocer en agosto próximo, en el sitio web de la Secretaría de las Mujeres, https://semujeres.edomex.gob.mx/.
 
Para consultar las bases, la documentación solicitada, así como tener mayores informes acerca de la convocatoria se puede acceder al enlace https://cutt.ly/lwobm9Fh comunicarse al teléfono 722-934-2700, extensión 2731, a través de las redes sociales, Facebook/SeMujeresEdomex y Twitter @SeMujeresEdomex o en las oficinas de la dependencia, Av. Miguel Hidalgo Poniente #1031, col. San Bernardino, Toluca, Estado de México.